POLIURETANO EXPANDIDO
¿Qué es el poliuretano expandido?
Es una mezcla de dos componentes líquidos, poliol e isocianato, que junto con un agente espumante de muy baja conductividad térmica dan como resultado una espuma liviana, rígida y de celdas cerradas.
Estas celdas en su interior encierran el agente espumante que, al estar inmóvil, otorga características de aislamiento térmico muy superiores a las de otros materiales que encierran en su interior otros productos (aire, anhídrido carbónico, etc.).
El resultado siempre será una espuma rígida, de baja densidad, uniforme y resistente, con capas continuas que NO dejan juntas ni huecos dando como resultado un coeficiente de conductividad térmica inmejorable.

Evita la condensación.

La tenología más eficiente: óptimo para temperaturas entre -200°C. a 110° C.

Es el mejor aislante del mercado: casi el doble que los aislantes tradicionales.

Con menor espesor se consigue mayor capacidad de aislación. Más espacio útil.

Excelente adherencia: se puede aplicar sobre cualquier material o superficie y en cualquier plano.

Duración indefinida, con un mantenimiento muy bajo.

Estabilidad térmica dimensional.
La aislación con poliuretano expandido te permite un ahorro energético de hasta el 80% en tus consumos mensuales de luz y gas.
El Poliuretano se adhiere a todo tipo de material y en cualquier plano. Es de aplicación en numerosos espacios donde se desarrollan actividades de la vida diaria e industrial.
Aplicaciones

Características

AISLAMIENTO TÉRMICO PROYECTADO
MÁS VENTAJAS DE AISLAR CON POLIURETANO: La espuma de poliuretano no requiere de mantenimiento o sustitución a lo largo de toda su vida útil. El poliuretano es el aislante térmico más recomendado por los arquitectos y otros profesionales de la edificación, para...
Control de TEMPERATURA
Aplicando spray de poliuretano se logra un ambiente más confortable protegiéndolo del frío y el calor. Es un material liviano (35 a 40 kg x mt3). Genera importantes ahorros de energía. NUESTRO OBJETIVO ES SOLUCIONAR CUALQUIER...
Reduce la transferencia térmica en muros
La espuma de poliuretano es el único material aislante del mercado que tiene la capacidad de adherirse íntimamente al sustrato, sin dejar juntas ni huecos, potenciando de esa manera sus cualidades. Aplicado en techos y muros provee un adecuado confort higrotérmico a...
COLOCACIÓN
- Es rápida, in situ, ahorra en costos y tiempos de instalación.
- Se adhiere a cualquier superficie, sin dejar juntas.
- Adaptable a distintas superficies y en todos los planos posibles (inclinadas, planas y/o cóncavas) Se puede colocar en zonas difíciles.
- No hay espacios entre el sustrato y el aislante: mejor y mayor. Aislación, inhibición total de condensación.
- No deja huecos de aire en la superficie, evitando que aumente la conductividad térmica.
- El aislante no se despega ni se deteriora, además elimina filtraciones de aire.
- No afecta las estructuras. Es muy liviano.
MANTENIMIENTO
- No es atacado por ratones.
- Imputrescible, resistente frente al envejecimiento y a la acción de moho: no facilita el crecimiento de hongos y bacterias.
- Alta resistencia al ataque de ácidos y álcalis, a aceites y disolventes.
- Resistencia al fuego: clase B2 según DIN 4102.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Genera peso en la estructura aplicar PUR?
El peso es despreciable por su baja densidad. Buena resistencia mecánica gracias a su estructura elástica que lo hace distribuidor de cargas.
Aporta rigidez estructural, evitando contracciones y dilataciones.
Es estable dimensionalmente, no se elonga, contrae, ni deforma.
¿Cuál es el tiempo de aplicación?
El mismo debe ser aplicado por el equipo de profesionales. el costo de aplicación está incluido en su precio y es muy rápido. se puede cubrir hasta 300m2 en un día.
En caso de incendio ¿es inflamable?
El poliuretano ofrece una función resistente y protectora a los elementos constructivos de los que forma parte, los cuales cumplen con la regulación vigente, incluida la relativa a la propagación del incendio. El compuesto es autoextinguible.
De acuerdo a las normas ABNT MB 1562/89 el resultado obtenido del material correspondiente a la muestra “RUBITHERM 18003” Clasifica R1 “retardante de clase 1”
¿Cuál es el ahorro máximo que se puede alcanzar?
A partir de un análisis científico que compara una vivienda, bajo las mismas condiciones climáticas, que utilizan distintos tipos de aislante en techos y muros, se observa que aquella que está aislada con poliuretano puede disminuir el consumo anual de gas y electricidad en casi un 80%. Recuperando la inversión en mejor aislación térmica de su vivienda en menos de dos años.
Mayores beneficios aún resultan cuando se realizan estudios similares en instalaciones industriales donde resulta vital mantener una temperatura adecuada en los procesos. Este es el caso de bodegas, frigoríficos, granjas, y otros.
Lee el comparativo completo en nuestra blog: ¿Cómo es el consumo energético de una vivienda según su aislación térmico?
¿Se puede agregar algo para mejorar la aislación del poliuretano?
No, el poliuretano es el mejor aislante conocido.
